33 semanas y una recta final... A quién, hace un año, me hubiese contado mi historia un año después.. le hubiese dicho que estaba loco. A veces me sorprendo ultimando los últimos preparativos, doblando esa ropita que tanto me costó creer que algun día doblaría. Cuantas veces había visto a amigas y familiares colgando esas ropitas diminutas en su tendedero, preguntándome cómo debía ser encontrarse en su lugar. Qué envidia dolorosa me recorría el cuerpo.
Y un día, después de más de 3 años, salía con mi tesoro debajo del corazón. Y miedosos, casi no nos atrevíamos a imaginar que todo saldría bien esa vez. Pero salió. Tardé tanto en celebrar mi positivo...
Pero aquí estamos chicas... Con un barrigón de susto paseando como me deja el cuerpo por la casa, acabando de dejar las cositas bien puestas, para que todo esté en su lugar cuando mi niña esperada llegue a casa. Últimamente estoy como obsesionada con dejar todo listo, limpio, haciendo listas interminables de las cositas que me faltan y me dejan de faltar. Digo yo que eso es el síndrome del nido, porque físicamente estoy agotadísima, pero solo tengo fuerzas para ir arreglando todo para mi bebé, la verdad es que es muy curioso!
Sigo leyéndoos a todas, vivendo con vosotras los pasitos y nuevas noticias. Aunque esté un poco desconectada de mi blog que sepáis que sigo ahí, que no me he ido eh...
Sigo cosiendo muñequitas y regalitos para algunas amigas y para mi hijita, y para alguna que otra feria a las que asisto de vez en cuando a vender mis cositas... la verdad es que coser es de las pocas cosas que puedo hacer sin agotarme mucho y que me permiten no sentir que no hago nada productivo..jejej...
http://ocellblauartesanies.blogspot.com.es/2014/10/angelets.html
A ver qué os parece. El blog está en catalán, si alguna necesita traducción (mucho no escribo) me lo decís y os lo traduzco en seguida!!!
Os mando muuuuchos besos y ánimos a las que estais en procesos complicados. Un abrazo!!!
Vistas de página en total
16905
jueves, 6 de noviembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
La pareja y tú en proceso de tratamiento
Hoy quería dedicar un post para reflexionar sobre las posibles repercusiones en la pareja ante un problema de fertilidad.
En nuestro caso, cuando empezamos con los tratamientos, éramos una pareja despreocupada, feliz, con nuestras discusiones intrascendentales y de poca importancia, dedicados a nuestra vida en el pleno significado de esta. Vivíamos, y punto. Nada tenía un peso tan grande como para replantearnos nuestra forma de vida, nuestra almentación, nuestras relaciones sexuales, nuestras prioridades.... Y todo, todo eso y mucho más cambió.
Jamás hemos vuelto a ser esa pareja. Nunca más. Durante los casi 4 años que ha durado nuestro viaje hasta el embarazo, hemos pasado de todo. La desesperación casi rompe nuestra relación en dos ocasiones, una después de un aborto, y la otra, paradójicamente, justo al saber que estaba embarazada. Diréis alaa! ¿Cómo que después del embarazo? Pues sí, así de quebrada estaba nuestra relación. Tengo que decir que amo a mi pareja, la amo hasta puntos que jamés llegué ni jamas llegaré con nadie. Lo amo hasta los topes, hasta en sus cosas no tan buenas, hasta cuando me enfado mucho y salgo de casa a caminar para no discutir. Sí, lo amo mucho pero hemos pasado por 4 años que han sido una auténtica odisea. Nos hemos conocido más, nos hemos discutido más, y nos hemos amado mucho más de lo que nos amábamos antes de todo el proceso. Pero tengo que reconocer que el camino ha sido larguísimo, y la cuesta muy para arriba.
A veces pienso que nuestra relación necesitaba un trago así, necesitábamos conocernos a fondo para afrontar nuestra paternidad. Quizás es una manera de quitarle importancia a lo pasado, pero también creo que algo bueno le tendré que sacar no? jeje...
El otro día, viajando en tren , pensé en un posible decálogo de consejos a seguir ante un proceso como el de los tratamientos de fertilidad. Lo comparto por si algun@ cree que pueda ayudarle en su viaje.
Ahí voy!
1. Nadie tiene la culpa. Ahora diréis. Claro mujer! Es un problema de pareja, como le voy a dar la culpa a él, o a mi, que cruel!!! Bueno, pues lo repito. Nadie tiene la culpa. Tú no eres culpable, él no es culpable. En el camino de la vida a veces nos encontramos con ciertos retos, a vivir en pareja o incluso solos, y no hay comparación que valga. Aunque la prima de tu amiga, que se droga y tiene 18 años se haya quedado embarazada, aunque intentes compararte y preguntarte POR QUÉ, no hay explicación. No te rompas más preguntándote cosas que no se pueden contestar. Es así y ya. LUCHA.
2. Pasa tiempo sol@. Dedícate un tiempo, un ratito a la semana, o al día para separarte de la rutina y respirar. Puede ser un paseo, una sesión de yoga, de spinning, de lectura, de meditación... lo que sea, pero ámate mucho un ratito al día. A mi me ayudó prepararme un espacio de la habitación para retirarme ahí antes de cenar cada día. En mi caso hacía yoga y después relajación. Parece mentira, pero te ayuda a relativizar el momento que estas viviendo e incluso a tomar lo bonito del proceso, a calmarte y reunirte después con tu pareja con un poco más de sosiego.
3. Pasad tiempo junt@s. Sí, todo lo contrario a lo anterior. Y pasar tiempo juntos no son los últimos ratitos del día mirando una peli, o lo que sea que dén en la tele. Eso es evadirse al último ratito del día, y no está mal, pero no es ratito juntos. ratito juntos es ir a cenar, aunque sea una tortilla casera en la playa, dar un paseo, aunque sea en silencio. Es ir a hacer un café por la tarde, contaros cómo ha ido el día. Es levantaros tempranito el sábado para ir a caminar por la montaña. Ahí es donde nosotros fallamos en su momento. Empezamos a evadirnos, y evadirnos... Hasta que nos dimos cuenta que casi no hacíamos más que estar con otra gente o pasarnos el fin de semana en casa padres o suegros y poquísimo más. Hay que salir, cambiar de aire, escapaditas, cenitas, lo que sea, pero hay que mantener esa llamita encendida.
4. Poneros límites. Si estais haciendo tratamientos, pensad en un límite. Cuántos tratamientos, cuántos meses, lo que sea, pero planificad. A mi me desesperaba cuando un tratamiento no funcionaba, no saber cuándo nos volveríamos a poner, y hasta cuándo seguiríamos probando. Medir cuánto estrés te causa cada tratamiento y ser realista en el tiempo de descanso emocional entre negativo y nuevo intento. En nuestro caso, hubo veces que necesité más de medio año de recuperación, y hubo otras que fueron un mes tras otro.
5. Un@ psicólog@ es genial. Y no es un tópico. Es lo mejor que hice en todos mis 4 años de intentonas. Fué un bálsamo que calmó el dolor, la desesperanza, la rabia, la tristeza y la desesperación. Me hizo cojer un impulso brutal, en un momento crucial. Casualmente, justo antes de mi primer positivo, de mi actual embarazo. Os lo recomiedo mucho, mucho, mucho.
6. Deja de asistir un tiempo a reuniones que no te apetezcan. No se trata de desaparecer del mapa. Yo me puse el límite de 4-6 personas como mucho, contando a mi pareja y a mí. Y tenía que ser gente de confianza, que respetara si necesitaba contar mi historia y que no se incomodaran si me ponía a llorar. Gente con quien pudiera ser sincera de verdad. Dejé de asistir a barbacoas multitudinarias con bebés por todos sitios y donde se me preguntara "y vosotros para cuando". Dejé de ir a sitios por compromiso, porque era un momento muy delicado de mi vida y lo único que necesitaba era respeto y mucho cariño.
7. Interioriza esta frase: "La gente solo entiende lo que ha vivido." Me la dijo una buena amiga que quedó embarazada por FIV tras 10 años de tratamiento. Y me ayudó a calmar mucho la rabia que me daban ciertos comentarios llegados incluso de gente que me quería.
8. Confía y ten humor. Cierto optimismo hace más llevadera la vida, y la verdad es que tampoco quedan muchas otras opciones si no te quieres amargar la vida en serio. Éste es un viaje que puede ser largo, corto, duro o más llevadero, pero es una auténticaputada mierda tenerlo que hacer. Es caro, provoca cansancio y desgaste emocional. Te pone en la cuerda floja a tí y a todo lo que creías que era tu derecho, como por ejemplo quedar embarazada, más o menos cuando lo decidas y haciendo el amor con tu pareja.
9. Ten un@ o dos confidentes. Alguien que no sea tu pareja, para poderte desfogar, para hablar de tí, de tu búsqueda, de tu realidad. Basta de tabúes.
10. Como no desde este blog te digo: encuentra gente que esté pasando por lo mismo que tú. Sí, mal de muchos consuelo de tontos no? Pues no!! Nadie comprenderá lo que estas pasando mejor que alguien que está pasando por lo mismo. ¿Recuerdas? "La gente solo entiende lo que ha vivido" . Blogs, twiter, facebook... Por suerte en las redes sociales y el espacio virtual hay gente que esta dispuesta a compartir sus vivencias e incluso a desvirtualizarse para tener una relación de amistad, gente que pasa por lo mismo que tú y que son un verdadero apoyo.
Espero que este larguísimo post sirva a algun@ en su camino. Este decálogo, llegado ya al término de mi viaje, creo que me hubiese ayudado a estar mejor, a vivir mejor esta experiencia con mi pareja. Aun así, mirad todo lo que aprendí, y todo lo que superamos pese a todo, mi pareja y yo.
También hay que decir que perdí a algun amigo en el camino. Así son estas cosas verdad? Los temporales de la vida se llevan árboles sin arraigar suficiente.. y la verdad es que también me alegro de ello, ahora sé quiénes son mis amigos.
Un besazo, hasta pronto.
En nuestro caso, cuando empezamos con los tratamientos, éramos una pareja despreocupada, feliz, con nuestras discusiones intrascendentales y de poca importancia, dedicados a nuestra vida en el pleno significado de esta. Vivíamos, y punto. Nada tenía un peso tan grande como para replantearnos nuestra forma de vida, nuestra almentación, nuestras relaciones sexuales, nuestras prioridades.... Y todo, todo eso y mucho más cambió.
Jamás hemos vuelto a ser esa pareja. Nunca más. Durante los casi 4 años que ha durado nuestro viaje hasta el embarazo, hemos pasado de todo. La desesperación casi rompe nuestra relación en dos ocasiones, una después de un aborto, y la otra, paradójicamente, justo al saber que estaba embarazada. Diréis alaa! ¿Cómo que después del embarazo? Pues sí, así de quebrada estaba nuestra relación. Tengo que decir que amo a mi pareja, la amo hasta puntos que jamés llegué ni jamas llegaré con nadie. Lo amo hasta los topes, hasta en sus cosas no tan buenas, hasta cuando me enfado mucho y salgo de casa a caminar para no discutir. Sí, lo amo mucho pero hemos pasado por 4 años que han sido una auténtica odisea. Nos hemos conocido más, nos hemos discutido más, y nos hemos amado mucho más de lo que nos amábamos antes de todo el proceso. Pero tengo que reconocer que el camino ha sido larguísimo, y la cuesta muy para arriba.
A veces pienso que nuestra relación necesitaba un trago así, necesitábamos conocernos a fondo para afrontar nuestra paternidad. Quizás es una manera de quitarle importancia a lo pasado, pero también creo que algo bueno le tendré que sacar no? jeje...
El otro día, viajando en tren , pensé en un posible decálogo de consejos a seguir ante un proceso como el de los tratamientos de fertilidad. Lo comparto por si algun@ cree que pueda ayudarle en su viaje.
Ahí voy!
1. Nadie tiene la culpa. Ahora diréis. Claro mujer! Es un problema de pareja, como le voy a dar la culpa a él, o a mi, que cruel!!! Bueno, pues lo repito. Nadie tiene la culpa. Tú no eres culpable, él no es culpable. En el camino de la vida a veces nos encontramos con ciertos retos, a vivir en pareja o incluso solos, y no hay comparación que valga. Aunque la prima de tu amiga, que se droga y tiene 18 años se haya quedado embarazada, aunque intentes compararte y preguntarte POR QUÉ, no hay explicación. No te rompas más preguntándote cosas que no se pueden contestar. Es así y ya. LUCHA.
2. Pasa tiempo sol@. Dedícate un tiempo, un ratito a la semana, o al día para separarte de la rutina y respirar. Puede ser un paseo, una sesión de yoga, de spinning, de lectura, de meditación... lo que sea, pero ámate mucho un ratito al día. A mi me ayudó prepararme un espacio de la habitación para retirarme ahí antes de cenar cada día. En mi caso hacía yoga y después relajación. Parece mentira, pero te ayuda a relativizar el momento que estas viviendo e incluso a tomar lo bonito del proceso, a calmarte y reunirte después con tu pareja con un poco más de sosiego.
3. Pasad tiempo junt@s. Sí, todo lo contrario a lo anterior. Y pasar tiempo juntos no son los últimos ratitos del día mirando una peli, o lo que sea que dén en la tele. Eso es evadirse al último ratito del día, y no está mal, pero no es ratito juntos. ratito juntos es ir a cenar, aunque sea una tortilla casera en la playa, dar un paseo, aunque sea en silencio. Es ir a hacer un café por la tarde, contaros cómo ha ido el día. Es levantaros tempranito el sábado para ir a caminar por la montaña. Ahí es donde nosotros fallamos en su momento. Empezamos a evadirnos, y evadirnos... Hasta que nos dimos cuenta que casi no hacíamos más que estar con otra gente o pasarnos el fin de semana en casa padres o suegros y poquísimo más. Hay que salir, cambiar de aire, escapaditas, cenitas, lo que sea, pero hay que mantener esa llamita encendida.
4. Poneros límites. Si estais haciendo tratamientos, pensad en un límite. Cuántos tratamientos, cuántos meses, lo que sea, pero planificad. A mi me desesperaba cuando un tratamiento no funcionaba, no saber cuándo nos volveríamos a poner, y hasta cuándo seguiríamos probando. Medir cuánto estrés te causa cada tratamiento y ser realista en el tiempo de descanso emocional entre negativo y nuevo intento. En nuestro caso, hubo veces que necesité más de medio año de recuperación, y hubo otras que fueron un mes tras otro.
5. Un@ psicólog@ es genial. Y no es un tópico. Es lo mejor que hice en todos mis 4 años de intentonas. Fué un bálsamo que calmó el dolor, la desesperanza, la rabia, la tristeza y la desesperación. Me hizo cojer un impulso brutal, en un momento crucial. Casualmente, justo antes de mi primer positivo, de mi actual embarazo. Os lo recomiedo mucho, mucho, mucho.
6. Deja de asistir un tiempo a reuniones que no te apetezcan. No se trata de desaparecer del mapa. Yo me puse el límite de 4-6 personas como mucho, contando a mi pareja y a mí. Y tenía que ser gente de confianza, que respetara si necesitaba contar mi historia y que no se incomodaran si me ponía a llorar. Gente con quien pudiera ser sincera de verdad. Dejé de asistir a barbacoas multitudinarias con bebés por todos sitios y donde se me preguntara "y vosotros para cuando". Dejé de ir a sitios por compromiso, porque era un momento muy delicado de mi vida y lo único que necesitaba era respeto y mucho cariño.
7. Interioriza esta frase: "La gente solo entiende lo que ha vivido." Me la dijo una buena amiga que quedó embarazada por FIV tras 10 años de tratamiento. Y me ayudó a calmar mucho la rabia que me daban ciertos comentarios llegados incluso de gente que me quería.
8. Confía y ten humor. Cierto optimismo hace más llevadera la vida, y la verdad es que tampoco quedan muchas otras opciones si no te quieres amargar la vida en serio. Éste es un viaje que puede ser largo, corto, duro o más llevadero, pero es una auténtica
9. Ten un@ o dos confidentes. Alguien que no sea tu pareja, para poderte desfogar, para hablar de tí, de tu búsqueda, de tu realidad. Basta de tabúes.
10. Como no desde este blog te digo: encuentra gente que esté pasando por lo mismo que tú. Sí, mal de muchos consuelo de tontos no? Pues no!! Nadie comprenderá lo que estas pasando mejor que alguien que está pasando por lo mismo. ¿Recuerdas? "La gente solo entiende lo que ha vivido" . Blogs, twiter, facebook... Por suerte en las redes sociales y el espacio virtual hay gente que esta dispuesta a compartir sus vivencias e incluso a desvirtualizarse para tener una relación de amistad, gente que pasa por lo mismo que tú y que son un verdadero apoyo.
Espero que este larguísimo post sirva a algun@ en su camino. Este decálogo, llegado ya al término de mi viaje, creo que me hubiese ayudado a estar mejor, a vivir mejor esta experiencia con mi pareja. Aun así, mirad todo lo que aprendí, y todo lo que superamos pese a todo, mi pareja y yo.
También hay que decir que perdí a algun amigo en el camino. Así son estas cosas verdad? Los temporales de la vida se llevan árboles sin arraigar suficiente.. y la verdad es que también me alegro de ello, ahora sé quiénes son mis amigos.
Un besazo, hasta pronto.
martes, 2 de septiembre de 2014
De vuelta...
Y aquí estamos de nuevo...
Casi no me ha dado tiempo de desconectar, pero bueno, hemos hecho lo que se ha podido. Este año tan solo una semanita a los pirineos, me encanta perderme entre montañas con su fresquito, sus ríos y sus noches estrelladas. Hemos hablado mucho de lo que va a cambiar el panorama el año que viene en estas fechas. Fantaseamos cada día con los viajes que podremos hacer con la bebota, qué cosas le van a gustar ver, y cuan orgullosos estaremos de poder ser una família con baby por fin. Tantos veranos imaginando un futuro incierto, y me parece un sueño estar pasando por fin por MI embarazo. Siguen habiendo bebés a mi alrededor, y partos, y visitas al hospital a nuevos habitantes de la vida... Pero es tan distinto, se afronta de una manera tan distinta... Ya no tengo que entrar forzando aquella sonrisa a habitaciones con ese olor a bebé, a ilusión y alegría. Ahora puedo felicitar relajada a esas amigas dando pecho, y me acuerdo tanto de los momentos vividos, de tan largo camino... Es tan injusto que tengamos que pasar por esto! Pero aprovecho para contaros que jamás, hace un año, hubiese creído a nadie que me contara que hoy estaría a 4 meses escasos de dar a luz, llenando la habitación de ropita y cacharritos inútiles para mi primera hija.
Aprovecho para contaros que hay algo en el hecho de confiar en la vida, en respirar profundo cuando falte el aire. En sonreír cuando casi no se tienen fuerzas... Hay algo que hace posible todo, casi siempre es una mera cuestión de tiempo. Y lo digo yo, que me rebentaba la puñeterita frase de "tiempo al tiempo", o "todo llegará..". Casi me llegaba a los oídos en el mismo momento que llegaban las ganas de mandar a dicho individuo a lamierda porra.
Sí, ya sé que la foto muy veraniega no es, pero es de la zona donde hemos veraneado, una vaquita que me miraba insistente para que le hiciera su retrato!!
Casi no me ha dado tiempo de desconectar, pero bueno, hemos hecho lo que se ha podido. Este año tan solo una semanita a los pirineos, me encanta perderme entre montañas con su fresquito, sus ríos y sus noches estrelladas. Hemos hablado mucho de lo que va a cambiar el panorama el año que viene en estas fechas. Fantaseamos cada día con los viajes que podremos hacer con la bebota, qué cosas le van a gustar ver, y cuan orgullosos estaremos de poder ser una família con baby por fin. Tantos veranos imaginando un futuro incierto, y me parece un sueño estar pasando por fin por MI embarazo. Siguen habiendo bebés a mi alrededor, y partos, y visitas al hospital a nuevos habitantes de la vida... Pero es tan distinto, se afronta de una manera tan distinta... Ya no tengo que entrar forzando aquella sonrisa a habitaciones con ese olor a bebé, a ilusión y alegría. Ahora puedo felicitar relajada a esas amigas dando pecho, y me acuerdo tanto de los momentos vividos, de tan largo camino... Es tan injusto que tengamos que pasar por esto! Pero aprovecho para contaros que jamás, hace un año, hubiese creído a nadie que me contara que hoy estaría a 4 meses escasos de dar a luz, llenando la habitación de ropita y cacharritos inútiles para mi primera hija.
Aprovecho para contaros que hay algo en el hecho de confiar en la vida, en respirar profundo cuando falte el aire. En sonreír cuando casi no se tienen fuerzas... Hay algo que hace posible todo, casi siempre es una mera cuestión de tiempo. Y lo digo yo, que me rebentaba la puñeterita frase de "tiempo al tiempo", o "todo llegará..". Casi me llegaba a los oídos en el mismo momento que llegaban las ganas de mandar a dicho individuo a la
Sí, ya sé que la foto muy veraniega no es, pero es de la zona donde hemos veraneado, una vaquita que me miraba insistente para que le hiciera su retrato!!
martes, 19 de agosto de 2014
Cosiendo y cosiendo!!!
Hola guapas, cómo anda el final del veranito??
Yo por casa aún, no salimos de vacaciones hasta este jueves, y la verdad es que estando todo el mundo fuera se hace aburridísimo estar por casa...
Sigo cosiendo y cosiendo! Muñecas de trapo, arrullos, pantaloncitos y vestiditos. Ahora que sé que es una niña la verdad es que es un gustazo pasar horas cosiendo cursiladas! Si fuera un niño me costaría un poco más porque ya tienes que pensar en telas de otro tipo, y no estas que me gustan a mí, de lunares, de flores, y de mil rojos...
También me he puesto con el decopage... sí sí, no paro. Compramos de segunda mano un mueble cambiador de madera maciza muy soso y lo decoré con papel de seda, cambié todos los pomos por unos de cerámica la mar de bonitos y la verdad es que ha quedado un mueble bastante mono y apañaete!
Por cierto, os quería contar una tontería que me hizo mucha gracia... Ayer mi compi sin querer le dió un golpetazo a la puerta del comedor, se tropezó y la verdad que el estruendo fué bastante exagerado. Pues noté que la bebé daba un saltito en mi barriga, como si se hubiese asustado. Y mi reacción fué decir sin pensar: "Ay se ha asustado, pobrecita..." Pues al caso, que mi compi que desde que quedé embarazada no ha querido saber el sexo del bebé como os comentaba en algun post, se enteró de improvisto. Que risa al verle la cara de... "una niña???" Bueno, más original la manera de enterarse no ha podido ser. Confieso que me ha quitado un peso de encima, cada vez que quería hablarle de la bebé tenía que hacer malabares mentales para no desvelar el gran preciado secreto!
Ale pues, un abrazo a tod@s!!!
Yo por casa aún, no salimos de vacaciones hasta este jueves, y la verdad es que estando todo el mundo fuera se hace aburridísimo estar por casa...
Sigo cosiendo y cosiendo! Muñecas de trapo, arrullos, pantaloncitos y vestiditos. Ahora que sé que es una niña la verdad es que es un gustazo pasar horas cosiendo cursiladas! Si fuera un niño me costaría un poco más porque ya tienes que pensar en telas de otro tipo, y no estas que me gustan a mí, de lunares, de flores, y de mil rojos...
También me he puesto con el decopage... sí sí, no paro. Compramos de segunda mano un mueble cambiador de madera maciza muy soso y lo decoré con papel de seda, cambié todos los pomos por unos de cerámica la mar de bonitos y la verdad es que ha quedado un mueble bastante mono y apañaete!
Por cierto, os quería contar una tontería que me hizo mucha gracia... Ayer mi compi sin querer le dió un golpetazo a la puerta del comedor, se tropezó y la verdad que el estruendo fué bastante exagerado. Pues noté que la bebé daba un saltito en mi barriga, como si se hubiese asustado. Y mi reacción fué decir sin pensar: "Ay se ha asustado, pobrecita..." Pues al caso, que mi compi que desde que quedé embarazada no ha querido saber el sexo del bebé como os comentaba en algun post, se enteró de improvisto. Que risa al verle la cara de... "una niña???" Bueno, más original la manera de enterarse no ha podido ser. Confieso que me ha quitado un peso de encima, cada vez que quería hablarle de la bebé tenía que hacer malabares mentales para no desvelar el gran preciado secreto!
Ale pues, un abrazo a tod@s!!!
viernes, 15 de agosto de 2014
Hoy una sorpresita...
De hecho, ya hace años que estoy en el proyecto que os contaré, pero aprovecharé esta entrada para presentaros un nuevo blog en el que creo que a partir de ahora me vais a encontrar más a menudo. Está escrito en catalán, pero traduciré todas mis entradas a partir de hoy mismo porque sé que habrá gente que lo va a agradecer.
A parte de mi trabajo "oficial" que alguna vez os he contado en alguna de mis entradas, ya hace unos añitos que voy aprendiendo a coser y a hacer algunas cositas para bebés y niños, muñequitas, vestiditos, dudús... Ha sido una gran terapia de relajación durante mi proceso con la fertilidad, y es una manera de poder ser creativa y dedicar tiempo a algo que me encanta y me entretiene.
Tengo mi perfil en facebook también, dónde hasta ahora colgaba mis fotos, pero desde que heredé la cámara de mi padre, he estado haciendo algunas fotos más bonitas y a idear este nuevo proyecto que es el blog.
Allí veréis mi perfil sin aninimato, mi nombre y mis fotos, por aquí nunca me he atrevido porque hay mucha gente que ni sabe ni quiero que sepa de mi camino hasta la maternidad. Como muchas de vosotras sabéis y habréis experimentado, no hay nada peor que dejar que alguien que no te entiende sepa más de tí de lo necesario.
Seguiré colgando posts en este blog, ya que sigo siendo una mujer que ha pasado por tratamientos y entiendo por lo que se pasa, me sigo sintiendo identificada al leer otros blogs de chicas que estan pasando por lo que yo pasé, me encanta comentar y leer también sus experiencias, porque, aunque he llegado a mi cima, entiendo perfectamente lo que es estar en camino.
De mi embarazo contaros que todo esta genial, mi barriga va creciendo sin parar, y hace unos días empecé a notar las primeras pataditas de mi bebé... que maravillosa sensación!!!
Aquí también una foto de una de las muñequitas que hago:
A parte de mi trabajo "oficial" que alguna vez os he contado en alguna de mis entradas, ya hace unos añitos que voy aprendiendo a coser y a hacer algunas cositas para bebés y niños, muñequitas, vestiditos, dudús... Ha sido una gran terapia de relajación durante mi proceso con la fertilidad, y es una manera de poder ser creativa y dedicar tiempo a algo que me encanta y me entretiene.
Tengo mi perfil en facebook también, dónde hasta ahora colgaba mis fotos, pero desde que heredé la cámara de mi padre, he estado haciendo algunas fotos más bonitas y a idear este nuevo proyecto que es el blog.
Allí veréis mi perfil sin aninimato, mi nombre y mis fotos, por aquí nunca me he atrevido porque hay mucha gente que ni sabe ni quiero que sepa de mi camino hasta la maternidad. Como muchas de vosotras sabéis y habréis experimentado, no hay nada peor que dejar que alguien que no te entiende sepa más de tí de lo necesario.
Seguiré colgando posts en este blog, ya que sigo siendo una mujer que ha pasado por tratamientos y entiendo por lo que se pasa, me sigo sintiendo identificada al leer otros blogs de chicas que estan pasando por lo que yo pasé, me encanta comentar y leer también sus experiencias, porque, aunque he llegado a mi cima, entiendo perfectamente lo que es estar en camino.
De mi embarazo contaros que todo esta genial, mi barriga va creciendo sin parar, y hace unos días empecé a notar las primeras pataditas de mi bebé... que maravillosa sensación!!!
Aquí también una foto de una de las muñequitas que hago:
sábado, 12 de julio de 2014
Ropita pequeñísima....
Hace cosa de un mes mi cuñada
me dio una caja gigante de ropita que en su momento no tuve agallas para mirar
más que por encima, del miedito que me daba que algo...ya sabéis, no fuera como
esperábamos.
Pero hoy, con mis 16 semanas
casi recién estrenadas, me he sentido
animada y, madre mía cómo me he reído!!! Oye, la ropa de 0-1 mes es pequeñísima
y requetemonísima!!! Me moría de amor!!!! Todo eran onomatopeyas, oooohhh... ay
que pequeeeee... ooinxxxx.... Así que me lo he pasado en grande allí sentada en
el suelo con mi creciente barriga mirando uno por uno los bodys pequeñitos, que
van a llenarse con mi pequeña... Que fuerte no? No creéis que es un momento muy
especial? Me lo he pasado genial.
Me dan ganas de ver las
colecciones de invierno en las tiendas e ir a comprar unos pijamas de estos
enteritos que me encantan y que veo muy cómodos, o eso parece. Porque ahora me sirve
poco pasear por tiendas con ropita de verano, ya que mi peque sale de cuentas
el 25 de diciembre... sisi, el 25... jajaja... ... dos días antes que la mamá
para más inri.
Así que ya tengo las primeras
cajitas ordenadas de ropita aprovechada de tu primita esperando tu llegada
también. Esto va siendo cada día más real...
jueves, 10 de julio de 2014
16 semanas
Es una nena...
una nenita que ya tiene su corazoncito, que sumado al mío ya canta una canción.
Qué ganas de
acunarte y hacerte ver el mundo de nuestra mano. De que rías, y que tu risa
envuelva esta personalidad tuya que aún no conozco y amo tanto... Cómo puede
llenar tanto tu presencia, como puede ser que mirarte a través del ecógrafo sea
ahora uno de los momentos más bonitos que hemos vivido jamás.
Tu papá no quiere
saber aún si eres niña o niño... Jajaja... Quiere darse la sorpresita el dia de
tu nacimiento! Cómo me gusta verle encenderse por dentro de alegría cuando
habla de ti y de tu llegada a casa. Sé que va a llorar de alegría cuando te
vea.
Tú sigue
creciendo, en mi panza, sigue dando estas pataditas que pronto notaré como
mariposas. Te quiero, te quiero, te quiero!!!!
martes, 1 de julio de 2014
14+4 semanas
Hola amores,
Pido disculpas por la demora de éste último post, he
tenido unos meses más que moviditos.
Por lo pronto os contaré que mi barrigota sigue su feliz
camino, creciendo como una loca, haciendo que mi cuerpo tome formas totalmente
desconocidas, sorprendentes y dulces. Ya pasaron las náuseas y con ellas la
parte que menos me gustaba de mi deseadísimo embarazo, estoy recuperando
energía y sintiéndome más segura, aunque para las que tanto hemos esperado, los
miedos no se van así como así...
He vivido unas semanas muy removidas a nivel emocional,
una montaña rusa que finalmente acabó con la dolorosa e inesperada muerte de mi padre,
falta que nos dejó perplejos y algo vacíos. Mi relación con papá era más que
difícil, hemos estado distanciados en varias etapas de nuestras vidas, pero
adaptarse a la sensación de que jamás volveré a verle ha sido algo muy difícil
de digerir. Para las que habéis pasado por algo así sé que sabéis a lo que me refiero.
Los días han pasado algo lentos, y he tenido mis momentos, claro está... pero ahí está mi bebé, dándome fuerzas y haciendo que mi
vida tenga muuucho más sentido. Hemos pasado miedo por mi estado dadas las circunstancias, pero aquí estas, diciéndome
que un círculo se cierra y otro tanto más dulce se abre... y esta vez en forma
de cuna... cuánto anhelo tu llegada amor!!!
Dejo una canción que le gustaba mucho a mi padre, allí
donde estés, sé que ahora eres libre...
viernes, 9 de mayo de 2014
7 Semanas
7 semanas y náuseas de manual. Y qué bien sientan... A
una escaladora de la maternidad como yo, tener náuseas es el mal más dulce del
mundo. Y las escapadas al wc continuas? También. Y el hambre de lobo que no ha
comido en 5 meses? También. Hasta la celulitis acumulada por culpa de las
hormonaciones y la progesterona que tomo desde la trasferencia es bienvenida.
Porque todo se debe a ti, saquito de sueños y alegría. Mi cuerpo cambia porque
ahora existes en mi interior. Qué inmensa felicidad. Todo el día te estaría
cantando. Todo el día me pasaría hablando de lo que noto desde que vives,
corazoncito diminuto, dentro de mí.
Ya casi tienes nombre, y no te he montado la habitación
porque sé que es demasiado temprano para eso. Pero tantos años esperándote,
ahora unos meses para mi son nada...!!!! Pero si en menos de un año te estaré
meciendo amor!!!
Mucha, mucha gente me dice “Nena, que guapa estás!!! Qué te
has hecho???” Y yo con unas ganas de abrazar a to quisqui para gritarles que
por fin, después de tantos años, has llegado, que soy feliz hasta de
encontrarme mal por las noches, hasta por el insomnio y todo lo que venga de
este embarazo. Que estoy guapa porque soy feliz... La de veces que escuchaba a
mis amigas hablar de los síntomas y pensaba en lo contenta que estaría el día
que los viviese por fin en mis carnes.
Quizás jamás lo
leerán porque este blog de momento está escrito desde el completo anonimato.
Pero doy mil millones de gracias a mi clínica. Han sido, todos estos años,
respetuosos con nuestro proceso, con nuestros ritmos, y nuestras decisiones. Gracias!!!!
Por la profesionalidad de ginecólogos, infermeras, psicólogos y biólogos. Por
el cariño, consejos, comprensión y trato humano que hemos recibido en el
durísimo camino que hemos recorrido hasta aquí. Recomendaré una y mil veces
este centro. No sólo por las inmejorables estadísticas de éxito que están más
que abaladas y reconocidas, sino porque nos hemos sentido en casa. No nos
equivocamos en la elección. Nos han hecho seguir justamente el camino que
teníamos que seguir.
Gracias, gracias y mil veces más, gracias!!!!
Y gracias también a la vida, que por fin ha decidido que
éste es nuestro momento...
martes, 6 de mayo de 2014
Todo salió bien...!!!
Un estallido de primavera ha resultado llenar de colores
también mi cuerpo...
Todos estos días de silencio se deben al puro miedo a que
las cosas no salieran bien, esperaba a justamente al día de hoy, el día de la
primera eco. Sí chicas, todo salió bien!!
El mismo día de la FIV algo mágico ocurrió. Recuerdo el ajetreo
de la sala donde me preparaban cánulas, me colocaban el ecógrafo y utensilios varios,
en medio de dos ginecólogos, dos infermeras, y mi chico... Recuerdo el
alboroto, los consejos, los nervios y las ganas de llegar a casa con mi
regalito dentro... Y entonces, como si entrara un ángel en la sala, todo se
llenó de silencio y luz... llegó la bióloga, con la minúscula explosión de vida
entre las manos, nuestro embrión. Me emocioné tanto...
El espacio recobró un tono solemne, estaban haciendo algo
muy importante...tanto, que está cambiando mi vida por completo, y más que la
va a cambiar!!!!
Bienvenido a mi barriguita, saquito de sueños, luces,
magia y amor.
Os seguiré contando, amigas.
martes, 25 de marzo de 2014
Sin miedo, ya podemos empezar!!!!
Ayer, en la clínica, vieron un pequeño quiste residual que podía hacer que tuviéramos que cancelar el tratamiento hasta nuevo aviso. Me hicieron una analítica y a esperar a que hoy me dieran coordenadas.
Esta mañana me
levanté triste, me calcé de montaña y me fuí a lo que es mi mejor terapia: caminar!! Casi me pierdo con el trance
que llevaba pensando en mis cosas.
Al llegar a
casa no me apetecía hacer nada, ni limpiar, ni hacer 4 tareas que hace mil años
que digo que voy a hacer en mis días de no-curro... Intentaba ser positiva, pero me ha costado un poco.
Por fin, hoy a
las 13 del mediodía y al límite de un ataque de nervios, ha llamado mi querido
Xavier, nuestro doctor preferido de la clínica. “Todo esta perfectísimo, genial
para empezar con la estimulación hoy mismo!!!!
Mi suspiro ha
llegado al otro lado del mundo. Biennnnnn!!!!!
Así que ahora
sí, empieza la deseada-temida estimulación. Con ganas, ilusión y optimismo,
emprendo esta tan esperada carrera. Y me voy repitiendo que tooooodo irá bien.
lunes, 24 de marzo de 2014
Quiste residual...grrrrrr!!!!!!
Ay madre....
Hoy estoy un poquitín de bajón. Teóricamente mañana empiezo con la
estimulación, y hoy hacíamos la eco para descartar quistes residuales, etc. En
6 inseminaciones NUNCA ha habido tal quiste residual... Pues adivina
adivinanza... Que llevaba yo hoy en la panza? La
madre que lo trajo.
A ver, convoco
a las hadas madrinas, gnomos, genios de la lámpara y seres
mágicos que estén por ahí. Por favor, por favor... Podéis hacer que el quiste
vaya desapareciendo? Que no mande hormonas, y como decía la doctora hoy, podamos
empezar mañana dentro de lo previsto? Por favooooooor!!!! Va quistecillo mío,
que ahora no es el momento, vaaaaaa..... Hoy hemos hecho la analítica y mañana nos dicen si
seguimos adelante. Me va a dar algo chicas...
Hoy duermo con los dedos cruzados.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Construir una barca
Desde que
empezamos a barajar la posibilidad de ir a por este último tratamiento, notaba
que algo había en mi que estaba como quebrado.
Cada día
luchaba un poco conmigo misma para convencerme de que el milagrito no es tan
milagrito, que es una cosa normal que le sucede a casi todas las personas del
planeta y por qué no, a mí también.
Las explosiones
emocionales empezaron a llegar sin aviso previo y eso me asustó un poco. Soy
una persona a la que le gusta estar alegre, y soy muy celosa de mis
sentimientos profundos. No suelo contar cómo me siento y poca gente sabe
realmente todo lo que estamos pasando con este proceso. Aún así, estos últimos
días tenía una necesidad imperiosa de ponerme a llorar en cualquier momento, he
tenido que cerrar ojos y respirar unas cuantas veces en ocasiones donde ponerme
a llorar hubiese sido mear totalmente fuera de tiesto...
Sin ir más
lejos, el otro día en el trabajo tuve una enganchadita tonta con una compañera
por una chorrada sin importancia. En otro momento ni hubiese contestado porque
en parte también tenía razón con lo que me decía. Pero ella también tenía un
mal día y me habló bastante mal. Cuando se fue del aula, tuve que apartarme
porque veía que estaba llegando el momento... Mi compañera flipaba. “Pero si
seguro que no lo ha dicho con mala fe mujer...” Pasé de la rabia al llanto en
cero coma. Y nada, empecé a las 12 del mediodía, y no pude parar hasta las 19
de la tarde. Tuve que irme del trabajo porque no podía parar. Literalmente. Yo
que no soporto el victimismo, que salía de las dificultades con una facilidad
que me sorprendía hasta a mí... yo, que cuando aconsejo siempre lo hago desde
el humor y el optimismo... ¿¿¿¿dónde estaba yo?????
Eso me hizo
pensar que quizás ir a la psicóloga no me iría mal, necesitaba que alguien
descodificara tanta pena.
Ayer fue el
primer día. Y la verdad es que fue genial, salí de allí aceptando que lo que me
está pasando es totalmente normal, y que debo permitirme sentir dolor, porque
este proceso es muy doloroso.
Pero también me
habló del optimismo y de su poder. De cómo una postura confiada hace que la
vida también se porte mejor. Me hizo recordar conflictos del pasado de los que
he salido sonriente, y de cuáles eran mis herramientas para que eso fuera así.
Y descubrí que simplemente no estaba enfadada con la vida. Confiaba
y eso me dejaba fluir, me permitía vivir sonriente en una vida que me parecía muy
bonita.
Una vida que estos últimos años me ha parecido de lo más injusta y
cruel.
Y aquí está
quizás el kit de mi cuestión... Me habló de que cuando el hombre construyó la
primera barca de la historia, probó con todos los materiales que tenía al
alcance. Y SE QUEDÓ CON LOS QUE SÍ QUE FLOTABAN. Imagina que se hubiese estado
lamentando con cada cosa que encontraba que NO flotaba... Jamás hubiese tenido
fuerza para construir una barca que saliera a flote... no??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)